Con la firma de un acuerdo comercial, suscrito el viernes 15 de diciembre entre los gerentes generales de PacificBlu y CIAL Alimentos, se selló el comienzo de una estratégica alianza entre ambas empresas.
PacificBlu, a través de El Golfo, es la principal marca de pescados y mariscos congelados para el mercado del retail chileno, con presencia en más del 95% de los supermercados de Chile. CIAL Alimentos es una de las empresas de alimentos más grandes y consolidadas del país, que cuenta con el centro de distribución más moderno de Latinoamérica y una poderosa fuerza de ventas a lo largo del país.
Con este acuerdo, PacificBlu podrá acceder a más de 50 mil nuevos clientes, lo que posicionará a la marca El Golfo también como líder en el competitivo mercado de hoteles, restaurantes y casinos, y asimismo, poder llegar con oferta de productos del mar a más de 40.000 pequeños almacenes de barrio, cumpliendo con su propósito de “llevar los mejores sabores del mar a la mesa de todos los chilenos”.
“Ustedes aportan sus buenos productos y su experiencia como expertos en productos del mar, y nosotros aportamos nuestra capacidad única de logística y distribución. Tenemos enormes sinergias actuando en complemento. Estamos en proceso de ampliar nuestra comercialización de alimentos y ustedes serán nuestros socios estratégicos en la provisión de productos del mar”, acotó Jorge Kassis, gerente general de CIAL Alimentos.
Innovación y desarrollo permanente de nuevos productos, ciento por ciento saludables, sin sellos, de fácil preparación y exquisito sabor, serán parte del sello de PacificBlu, empresa que nació en 2014, y que para la temporada 2018 contempla lanzar al mercado la segunda generación de pescados apanados ciento por ciento filete, calidad premium y en envase individual.
“Con la nueva generación de productos apanados que lanzaremos este año, creemos haber logrado el equilibrio perfecto entre un precio conveniente y un producto de calidad superior”, remarcó Marcel Moenne, gerente general de PacificBlu y de su filial El Golfo.
Asimismo, el ejecutivo destacó que el más grande desafío es replicar con la jibia lo que ya lograron con la merluza, de forma de integrar en una empresa desde la pesca hasta el consumo en el hogar de las familias chilenas. “Con la jibia se pueden desarrollar productos congelados, pero también frescos marinados. Con esta alianza podemos aspirar a cambiar de verdad el patrón de consumo de productos del mar en Chile”, concluyó Moenne.